Actualiza tu navegador para visualizar esta página correctamente. Actualizarlo ahora!
La Optimización del Ratio de Conversión te hará ganar mucho dinero online. Descubre qué es y cómo comenzar a aplicarlo hoy mismo.
Conversión Rate Optimization se traduce del inglés como la “Optimización del Ratio de Conversión” es decir, la mejora de las conversiones dentro de tu web.
Para entender más acerca del mismo debemos empezar comprendiendo qué es una conversión.
Una conversión web corresponde al cumplimiento de un determinado objetivo, es una medida de éxito para cualquier negocio digital y debe ser consideraba como parte de cualquier esfuerzo y objetivo de marketing.
Una conversión es un objetivo y un objetivo dentro de tu web puede ser variado, por ejemplo:
Dependiendo el tipo de negocio que tengas, tendrás objetivos distintos y procesos distintos.
Las Macro y Micro conversiones son ambas conversiones, es decir; cumplimiento de objetivos, que se dan en tu web pero de manera distinta y en procesos distintos.
Las Macro-conversiones: son conversiones que se dan en el proceso de cumplir con objetivos primarios en tu web.
Mientras que las Micro-conversiones: son acciones dentro del proceso de los objetivos primarios.
En otras palabras, la macro-conversión es el objetivo principal y la micro-conversión son los objetivos secundarios que de cierta forma apuntan a cumplir con el principal o pueden ser fuente para llegar a ese objetivo primario.
Por ejemplo: una macro-conversión en tu web puede ser comprar un producto pero una micro-conversión puede ser la acción de “registrarte” o podría ser “suscribirte” o “llenar un formulario”. Todas esas acciones son valiosas ya que permiten que ese potencial comprador pueda ser parte de otras estrategias de marketing como campañas de mailing o remarketing.
Esto nos permite ver que todo cumplimiento de objetivos en la web es parte de un proceso.
Por ejemplo, en un e-commerce existen muchos pasos para comprar un producto, desde la creación de la cuenta hasta las etapas de compra como “llenar el carrito”, “ingresar datos de facturación”, “hacer el pago”, etc.
Una buena forma de empezar a mejorar tu ratio de conversión es entendiendo ese proceso, que en marketing y negocios digitales se denomina funnel de conversión o funnel de venta.
El ratio es una unidad de medida que te permite ver el % de cumplimiento del mismo objetivo vs. un público determinado.
Aquí un vídeo para que veas qué es, míralo:
Para tu negocio digital es la medida en que las personas que visiten tu web hacen lo que tu quieres que hagan, expresado en un ratio para poder ser tomado como referencia.
Para poder medir tu ratio de conversión, primero debes medir tus objetivos en la web.
Dependiendo de tu objetivo el ratio de conversión puede calcularse de varias maneras.
El cálculo regular del Ratio de Conversión es el valor que resulta de: El número de visitantes que cumplieron un objetivo / número de visitantes de tu web. Eso expresado en porcentaje (%).
Aquí una imagen que puede ayudarte:
Por ejemplo: Si tu web tuvo 100 visitantes, pero solo 2 de ellos compraron tu producto, tu Ratio de Conversión es: 2/100 = 0,02 = 2%
Puede tener un desglose mucho más complejo pero para ir entendiendo sobre el tema está bien.
Ahora bien,
Si mantienes ese ratio en promedio puedes decir que conviertes a 2 de cada 100 personas que visitan tu web.
De la misma afirmación puedes también decir que para lograr solo 1 venta en tu web necesitas un tráfico de 50 personas.
También significa que de cada 100 personas que visitan tu web 98 se van con las manos vacias…
Y es aquí donde la Optimización del Ratio de Conversión entra en escena.
Justamente para ayudarte a llegar a las personas que no convierten en tu web.
Ahora que sabemos que es una conversión y que es el ratio de conversión tenemos una idea más clara acerca de qué podría ser la Optimización del Ratio de Conversión.
Así como existe un proceso de venta en la web, los objetivos y las macro y micro conversiones. Sabemos que no es lo único que influye en que un visitante cumpla o no con tu objetivo.
Debido a que el Ratio de Conversión está muy relacionado con tu producto o tu marca, también puede tener relación con otros elementos de tu página como: la propuesta de valor, la garantía o el precio.
Por otro lado, existen otros elementos como los títulos, el contenido, las imagenes, que es básicamente lo que dices y cómo lo dices.
Además, de elementos clave como los procesos de venta, los formularios, la experiencia de usuario y usabilidad.
En fín, muchos elementos dentro de tu web que suman en distinta media a que tu te convenzas de cumplir con el objetivo.
De la misma manera, muchos elementos que, de no encontrarse bien posicionados y optimizados, pueden afectar de manera negativa el proceso de compra y evitar el cumplimiento del objetivo.
La Optimización del Ratio de Conversión es el proceso de mejorar los elementos de tu web para que tu % de conversión incremente.
No existe una formula secreta para mejorar tu ratio de la noche a la mañana, pero si existen aproximaciones y metodologías para optimizar tu ratio de conversión y cuando se tomen como parte de un proceso holístico que involucra aspectos dentro e incluso fuera de tu web.
Para empezar puedes partir de distintas formas de aproximación.
Una forma viable es partir con la información encontrada en tu web. El mismo ratio de conversión debe partir del entendimiento de las métricas de tu web cómo el tráfico y el tracking de objetivos.
Lamentablemente si uno no mira o tiene métricas disponibles de su web es cómo estar a ciegas. Si aún no lo haces puedes empezar instalando Google Analytics en tu página web y empezando a analizar los datos.
Otro elemento clave son tus clientes.
Es ya conocido que el diseño centrado en la persona y el entendimiento de los clientes de uno, son claves para el éxito de cualquier negocio.
Algo sí como saber que es lo que quieren para saber que venderles.
En la web existen muchas formas de lograr conseguir información de tus clientes y es un buen punto de partida para comenzar a optimizar tu web, encontrar problemas de usabilidad y navegación, cuellos de botella y otros elementos más.
Ahora bien,
Algo que no deberías hacer o una mala aproximación hacia la Optimización del Ratio de Conversión es simplemente comenzar a hacer cambios en tu web por cosas que pudiste leer o encontrar en Internet sin ninguna base o fundamento para hacerlo.
Eso podría llevar a que incluso tu desempeño empeore o en el mejor de los casos mejore pero sin una ciencia cierta del porqué.
Existen muchas herramientas para optimizar tu Ratio de Conversión, algunas de ellas pueden ser encuestas en línea, pruebas de usabilidad o incluso pruebas A/B.
PUNTO CLAVE: Las pruebas A/B son el último paso en la Optimización del Ratio de Conversión ya que son el punto en el que pruebas la antigua web vs. la nueva web para ver cual se desempeña mejor.